Tema 1 Éxito Universitario
Síntesis: Lo primero para tener un éxito profesional es saber que la única persona que puede y tiene la capacidad que eso funciones es uno mismo, como Siendo responsable, estando motivado etc. Pero para tener un buen éxito se debe de tener presentes los puntos críticos para estar bien organizado
Comentario: Me parece que el éxito efectivamente depende en un 100% de nuestras ganas de llevar a cabo dicha etapa de la vida, es importante tener en cuenta que si nosotros no nos motivamos no vamos a poder manejar esta etapa y hasta podemos entrar en una crisis por el simple hecho de no estar listos para esto.
Aplicaciones e Implicaciones: Se lleva a cabo un aprendizaje continuo tanto del material didáctico de la carrera así como también se aprende del vivir día a día y la experiencia de trabajar en equipo e individualemte.
Tema 2 Metas
Síntesis: Las metas son los puntos de referencia a los cuales nos vamos aferrando para obtener algo que queremos, es importante saber que se pueden tener tanto metas de corto (las cueles pueden ser metas que se pueden terminar en horas, unos pocos meses o hasta metas cortas para llegar a cumplir una que es de largo plazo) como largo plazo ( pueden ser metas sin tiempo delimitado, en caso contrario a las de corto plazo, en estas se puede ser creativo y seguir varios caminos o otros no planeados para llegar a cumplirlas), pero algo que no se puede dejar por fuera que que las metas tiene que estar con prioridades para no perder el norte de la idea principal de nuestra vida y también no dejar pendiente que se puede hacer antes de tiempo. Para el logro de estas metas no es solo quererlas hay, es necesarios trabajar y tener estrategias para lograr llegar.
Comentario: Es importante saber que las metas son personales, y que solo trabajando fuerte con las ganas de cumplir estas metas va a lograr uno cumplirlas, pero ante todo saber poner claro cuales son las metas de corto plazo, cuales de largo, y priorisarlas para que no gastemos tiempo que podemos aprovechar en otras cosas mas importantes.
Aplicaciones e Implicaciones: Esto se aplica en la vida diaria, y no solo para la preparación profesional, por ejemplo: ahorrar, compra de casa, compra de carro, etc. Por lo cual este es un tema muy importante.
Tema 4 Administración Efectiva del tiempo
Síntesis: Administrar el tiempo es un deber que tienen todas las personas, independientemente de las actividades que tienen que realizar todas las personas. Para lograr administrar efectivamente el tiempo es importante tomar decisiones para cumplir con objetivos y establecer un horario.
Comentario: Realizar actividades diarias no tiene que ser tedioso si se planifica y organiza con anterioridad, aprovechando el tiempo de manera que se puedan llevar a cabo tanto los deberes como las actividades sociales, ordenándolas por medio de prioridades (1, 2 o 3). Para lograr esto, se puede utilizar como herramienta eficaz, el planificador (el cual puede ser de dos tipos: en un cuaderno o electrónico, donde se anotan las actividades diarias junto con los horarios por cumplir y en orden de prioridad como se menciono anteriormente).
Aplicaciones e Implicaciones: Aplicable en la vida diaria tanto en el estudio como uso personal, trabajo, actividades sociales.
Tema 5 Manejo del estres
Síntesis: Aprender a controlar el estres en la vida cotidiana forma parte de una buena salud, una persona que logra disminuir el estres ante situaciones negativas logra vivir una vida mas sana en general.
Comentario: Tener buena salud implica comer bien, ejercitarse, dormir bien, pensar positivamente, balancear el tiempo en la vida y organizarse en el ámbito laboral y personal, poner limites y aprender a decir no, rodearse de personas que lo hagan crecer como persona. Se comienza practicando buenos hábitos alimentarios para evitar la obesidad (la cual genera a su vez otro tipo de enfermedades como colesterol alto, diabetes, entre otros).
Al cumplir con hábitos alimentarios y realizar ejercicio, es importante tener presente la salud mental y evitar enfermedades como la depresión que puede llevar a la muerte si no se trata a tiempo, así como desordenes alimentarios que pueden provocar anorexia, bulimia, hiperfagia, anorexia, bulimia, vigorexia. Las enfermedades de transmisión sexual se pueden evitar con métodos anticonceptivos efectivos.
El alcohol y las drogas pueden provocar depresiones y enfermedades físicas también. La mayoría de enfermedades físicas provocan problemas emocionales, que pueden a su vez provocar enfermedades mentales. Por ejemplo: Una persona que se le diagnostica con SIDA, probablemente se sentirá triste y esto le provocara estres a el y a su familia. Por las razones anteriormente mencionadas, es que se debe evitar en la medida de lo posible estresarse y enfermarse.
Aplicaciones e Implicaciones: Es importante tener claro que mantener una buena salud, es lo mas importante para la vida, esto ayuda tanto a mantener bajos los niveles de estres, y poder llevar a cabo todas la tareas diarias, como es trabajar, estudiar, lidiar problemas familiares etc.
Tema 6 Recursos Investigativos
Síntesis: Pensar es una habilidad que implica más allá de retener y memorizar información, pensar significa hacerse preguntas y responderlas. La persona que se hace preguntas, se puede decir que realmente está involucrando el aprendizaje en su vida.
Comentario: Existe el pensamiento crítico: ejemplo para completar un quiz de selección múltiple, el pensamiento creativo por ejemplo para sugerir una idea para un ensayo. Hay que pensar más allá de lo que se ve, por ejemplo: si se va a solucionar un problema no solo pensar en ese problema sino también idear soluciones para otros problemas relacionados. El pensamiento crítico es utilizado por todas las personas cotidianamente en asuntos como elegir una carrera para estudiar, un tema para un trabajo, decidir entre. Todas las personas pueden mejorar sus habilidades para tener un pensamiento crítico, realizando los siguientes pasos:
* Recogiendo información cautelosamente
* Evaluar esa información
* Buscar ejemplos que respalden esa idea
* Distinguir los hechos de la opinión
* Examinar perspectivas y suposiciones
También es importante aprender a escuchar, concentrarse en entender de manera que se convierta en un oyente activo.
Aplicaciones e Implicaciones: Es aplicable a cursos que son de toma de apuntes como tutorias, conferencias o hasta una indicación verbal.
Tema 7 Qué es importante saber sobre el pensamiento?
Síntesis: Pensar es una habilidad que implica más allá de retener y memorizar información, pensar significa hacerse preguntas y responderlas. La persona que se hace preguntas, se puede decir que realmente está involucrando el aprendizaje en su vida.
Comentario:
Existe el pensamiento crítico: ejemplo para completar un quiz de selección múltiple, el pensamiento creativo por ejemplo para sugerir una idea para un ensayo. Hay que pensar más allá de lo que se ve, por ejemplo: si se va a solucionar un problema no solo pensar en ese problema sino también idear soluciones para otros problemas relacionados. El pensamiento crítico es utilizado por todas las personas cotidianamente en asuntos como elegir una carrera para estudiar, un tema para un trabajo, decidir entre. Todas las personas pueden mejorar sus habilidades para tener un pensamiento crítico, realizando los siguientes pasos:
· Recogiendo información cautelosamente
· Evaluar esa información
· Buscar ejemplos que respalden esa idea
· Distinguir los hechos de la opinión
· Examinar perspectivas y suposiciones
También es importante aprender a escuchar, concentrarse en entender de manera que se convierta en un oyente activo.
Aplicaciones e Implicaciones: Pensar es aplicable en cada momento de la vida, desde lo que se a decir hasta lo que ser recibe tanto escrito como verbalmente todo se procesa para pensar sobre el caso expuesto.
Tema 8 Integridad Academica
Síntesis: La integridad academica es un conjunto de valores, que se llevan a cabo en todo momento de la vida. Ser integro incluye 5 valores fundamentales los cuales son acciones positivas que definen la integridad academica, estos valores son: honestidad, confianza, justicia, respeto y
responsabilidad. Al seguir estas acciones se evita el plagio.
Comentario: Es importante tener siempre presente en la vida que la integridad es uno de los valores mas importantes que se debe tener, es fundamentas ser integro, lo cual nos hace personas mas conocedoras y no ignorantes, pero este valor se desarrolla des de nuestra escuela, pero si apojeo es cuando se entra a la universidad, es cuando se presenta lo mas conocdio como plagio, lo cual es la falta de honestidad, confianza, justicia, respeto responsabilidad, pero esto debido a falta de tiempo(si se organizara bien el tiempo), pereza, y se busca una manera facil de sacar las cosas adelante sin una ganancia que es el aprendizaje de la investigación y sobre todo el respeto.
Aplicaciones e Implicaciones: Esto es aplicable tanto a una carrera universitaria, como a un trabajo, en donde se tiene que ser conciente que lo que se entrega es de autoria propia para evitar un acuso de fraude (plagio).
Tema 9 Proceso de escritura
Síntesis: El proceso de escritura incluye cuatro partes principales: planificación, borrador, revisión y edición.
Comentario: Durante el planeamiento se debe de pensar en lo que el profesor o encargado espera del trabajo, el tiempo que se tiene para entregar el trabajo, el tamaño del trabajo, el tipo de investigación que se necesita, realizar lluvias de ideas, hacer preguntas: Qué?, Cómo?, Con quién?, Dónde?, Por qué? Se debe de escribir una idea principal para seguir con un vínculo de ideas y luego un borrador para acomodar las ideas y de esta manera tratar de encontrar una estructura para organizar ideas y evidencia un patrón claro (crear el cuerpo del trabajo).
Seguidamente se realizan las conclusiones (al tener establecido el cuerpo del trabajo), y al llegar a la conclusión se lleva el trabajo a un cierre natural. Es vital para realizar un trabajo de calidad, no hacer plagio, por lo que se deben de citar las fuentes bibliográficas. Existen varios formatos para realizar un trabajo de investigación, entre ellos el de la Asociación Americana de Psicología (APA), Asociación de Lenguas Modernas (MLA, por sus siglas en inglés), entre otras.
Aplicaciones e Implicaciones: En toda investigación es necesario hacer citas para que estas no se tomen como plagio, esto se aplica mas que todo a trabajos universitarios, y tesis.
Tema 10: Comunicación Efectiva
Síntesis: La comunicación es parte del lenguaje cotidiano de las personas en el trabajo, escuela, universidad, hogar. Sin comunicación no hay buenas relaciones interpersonales.
Comentario: La comunicación es el proceso dinámico y cambiante, mediante el cual se intercambian signos mutuamente comprensibles. Los elementos de este proceso son: emisor, receptor, código, mensaje, canal, situación, ruido, codificador, decodificador. Existe la comunicación verbal, la no verbal, la lineal (la comunicación se dirige hacia adelante y no pueda hacerse retroceder una palabra ya emitida), comunicación circular (Lo que comunicamos y el modo de hacerlo, altera el futuro, retrocede hasta llegar al punto de partida). Para saber que existe una excelente comunicación, es necesario que haya retroalimentación (el receptor reconoce el mensaje y responde al emisor). La comunicación entre las partes debe de ser útil, descriptiva, específica, oportuna.
Aplicaciones e Implicaciones: La comunicación es aplicada en todo momento de la vida, desde que se nace hastas que se muere casito todo depende de la comunicación.
Tema 11: Técnicas de resolución de problemas
Síntesis: En cualquier lugar al que se vaya, estarán presentes los problemas de una u otra manera, lo mismo sucede en la Universidad y en el Trabajo. Por esta razón es importante saber adaptarse ante las situaciones difíciles de la vida y actuar de manera asertiva, por lo tanto tener hábitos mentales que ayuden a resolver problemas.
Comentario: Se define un problema como "Un fracaso para encontrar una respuesta eficaz ante una situación determinada". El modo en que las personas afrontan y resuelven las situaciones conflictivas, no dependen únicamente de la situación externa, sino de otros muchos factores como el grado de amenaza percibida por el sujeto, las habilidades con las que cuenta para superarla, la experiencia que posea, el tiempo que disponga para tomar una decisión. Con esta técnica no se eliminan los problemas. Se proporcionan métodos para que el cliente analice y evalúe posibles opiniones y ofrece un método de enfocar el mundo que excluya la ansiedad y el estrés innecesario que provocan por ejemplo en el caso de la Universidad, los trabajos y exámenes finales. Existen fases para lograr solucionar problemas: Orientación del problema, formulación y definición del problema, generación de alternativas y todas estas conllevan a la toma de decisiones para poder así tener una mejor calidad de vida con menos estrés y ansiedad.
Aplicaciones e Implicaciones: Aplicable en todo momento, el manejo de conflictos es necesario tanto para una discución con sus padres o con un supervisor, o simplemente realizar un caso de resolución de conflictos y toma de decisiones.
Tema 12: Service Learning
Síntesis: En la vida es complicado presentar atención a temas no relacionados con uno mismo, pero si se presenta atención, lo que se hace por los demás dandoles esperanza, confort o asistencia, y así se puede crecer profesionalemte. Exiten muchas formas de ayudar a una comunidad pero se debe tener voluntariado.
Comentario: El aprendizaje no es solo el que se recibe en una clase, antes de entrar a un grado superior se piensa en ganar plata siendo profesional, pero el verdadero sentido de apredizaje esta en la practica, y que mejor manera de practicar ayudando, estableciendo un ejemplo, brindando ayuda a los que la necesitan sin esperar una retribución a cambio lo cual es el principal objetivo de los servicios de aprendizaje involucrandose en la comunidad al igual estar presente y aunque se haya terminado un trabajo comunal seguir pendiente de esta, conservando el ambiente lo cual es mas personal, así como se mantiene un orden en un cuarto, se debe mantener limpio, seguro y saludable, para esto recicle, tenga responsabilidad de sus hábitos.
Aplicaciones e Implicaciones: Trabajos Comunales Universitarios, Voluntariado, etc.
Tema 13: Administración de Finanzas Personales
Síntesis: El dinero es casi el principal causante de estres, a esto se le suma los altos costos de una educación superior. Pero este estres puede ser manejado enfocando con intelegencia lo cual ayuda a mantener mas el control. Y con esto se pueden calcular los ingresos, egresos y establecer necesidades
Comentario: Hoy en día el dinero es una de los bienes mas valiosos, el que tiene dinero tiene poder, pero el dinero no lo es todo, por lo que no necesariamente tener mucho dinero ser el mas valioso, es posible tener ingresos normales y vivir bien, eso si con una adecuada administración de este, manejarle con inteligencia, y sacar los calculos de los ingresos así como los gastos, para tener presente cuanto es posible gastar, ahorrar o lo que se quiera hacer con el dinero, es importante saber priorizar por que si se va a tener un gasto innecesario que no está en presupuesto, puede quebrar toda una buena estructura del manejo.
Aplicaciones e Implicaciones: Esto aplica tanto a estudiantes como para pesonas asalariadas, que al momento de tener cualquier ingreso, saber como manejarlo y no malgastarlo.
Tema 14: Herramientas de Proyección Profesional
Síntesis: Para elegir una carrera, es necesario tomar en cuenta los valores y talentos es la que va a proveer los ingresos personales y familiares a futurom, es importante conocerse uno mismo. Además hay que tomar en cuenta las opiniones que a familiares, profesores y alumnos, sobre la carrera en la que quiere ingresar.
Comentario: Tener en cuenta que se quiere estudiar, es la idea principal, pero a modo de opinión que en la mayoría de los colegios no se brinda una ayuda para saber cuales son los talentos que se tienen para ciertas carreras. De ahí que toca investigar ya sea con familiaries, profesores, alumnos de la carrera, sobre la carrera que se cree es la mas conveniente para ingresar. Anuado a esto se debe tener presente que tipo de trabajo se quiere tener dentro de esa carrera, debido a que hay un gran ámbito de posibilidades para cada carrera que se elija.
Aplicaciones e Implicaciones: Saliendo del colegio, ingreso a la universidad.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario