Síntesis: A pesar que la informatica es uno de las ciencias en las que intervienen materias como la
"Ingeniería del Software", "Las Ciencias Contables" y "Ciencias de la Computación" entre otras. Pero a pesar de esto es necesario tener una auditoría de sistemas que lo que permite econtrar técnicas que permiten detectar deficiencias entre las organizaciones que opera con los sistemas, y esta auditoría recomienda acciones preventivas y correctivas.
- Referencias
Yong Castañeda, C. (2007). Auditoría de los sistemas informáticos. (Spanish). Revista Alternativa Financiera, 4(4), 41-43. Retrieved from Fuente Académica database.
Sistema informático de gestión para planificar el mantenimiento preventivo de equipos médicos
Síntesis: Se procedió a crear un sistema informático que su principal función es demostrar en que momento un equipo médico, es sistema es capaz de indicar cuando el equipo necesita una revisión preventiva(por medio de un algoritmo matemático) y no correctiva como normalmente se hace a mano, y que puede traer consecuencias negativas para el equipo como daños de otras piezas por el sobre-uso de algunas otros. Este sistema genera automáticamente las ordenes para y las reporta a los encargados de este mantenimiento, en este mismo reporte se realiza un tipo de proforma con los precios ya cargados dentro del sistema.
- Referencias
(2000). Sistema informático de gestión para planificar el mantenimiento preventivo de equipos médicos. (Spanish). Ingenieria Electronica, Automatica y Comunicaciones, 21(1), 87-92. Retrieved from Fuente Académica database.
Síntesis: En la nueva era las redes de internet ha crecido en un nivel acelerado, aunque al principio, estas fueron creadas para busqueda de información automatizada conocida como "webs semanticas". Ademas de esto es importante saber que ahora existe la horizontalidad absoluta, en donde ya no hay alumnos ni profesores, sino que la información es incluida por los mismos usuarios.
- Referencias
Ramón Sánchez Carballido, J. (2008). Perspectivas de la información en Internet: ciberdemocracia, redes sociales y web semántica. (Spanish). Zer: Revista de Estudios de Comunicacion, 13(25), 61-81. Retrieved from Fuente Académica database.
Síntesis: Un sitema es un conjunto de elementos dínamicamente interrelacionados que tienen un proposito determinado, es importante conocer estas propiedades dinámicas para aplicar nuevos sistemas o concebir nuevos sistemasSon sistemas altamente complejos que, en su dinámica, tienden a superarse a sí mismo, porque no sólo manipulan, analizan e interrogan para recuperar información, sino que, también son capaces de generar informaciones evaluadas para el apoyo a la toma de decisiones, incluso sobre productos muy sofisticados que surgen con los nuevos enfoques de gestión. Ahora, deben superarse, una vez más, para adelantarse en la difícil propuesta de organizar y potenciar los activos cognitivos totales.Al idearse como la implicación e interrelación de todos
- Referencias
Reyes Ramírez, L. (2007). Consideraciones teóricas sobre los sistemas de información, los sistemas de información para la prensa y los sistemas integrados de información. (Spanish). ACIMED, 15(1), 1. Retrieved from Fuente Académica database.
Política Informática y Educación: el caso de la Escuela Superior Latinoamericana de Informática (ESLAI)
Síntesis: En 1986 la Escuela Superior Latinoamericana de Informática (ESLAI) fue creada bajo el gobierno de Raúl Alfonsín y se eliminó en el año 1991 durante la Presidencia de Carlos Menem en la Argentina. Esta fue creada por el científico Manuel Sadosky y un grupo de colaboradores. La metodología se caracterizaba por “comprender”, más que por “explicar”. En cambio, "comprender” es conocer las políticas, los condicionantes que hace que este caso sea único.
Referencias
Arias, M. (2009). Política Informática y Educación: el caso de la Escuela Superior Latinoamericana de Informática (ESLAI). (Spanish). CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, 5(9), 49-66. Retrieved from Fuente Académica database.
No hay comentarios:
Publicar un comentario